Estimadas familias ,
para comenzar con las orientaciones y actividades que os proponemos para estos
días de permanencia en casa os queremos hacer un resumen de cuáles son las
rutinas y los tiempos que vamos trabajando cada día en clase.
Por supuesto ésto es
orientativo y contamos con la necesidad de flexibilidad que esta situación
anómala supone para cada familia.
Algunas de las
actividades no se podrán realizar tal cual, como pasar lista o contar los que
faltan, pero sí que se puede jugar con las letras para formar los nombres de
los amigos, familiares…
1ª
|
Pasamos lista
con las fotos y con las tarjetas en mayúscula de sus nombres. Contamos los
que estamos y los que faltan y ponemos el número, rodeamos el día en el
calendario, vemos los días de la semana y el tiempo atmosférico que hace. El
maquinista se dibuja a sí mismo e intenta escribir su nombre (aprovechamos
aquí para ver cómo suena cada letra, quién la tiene igual, por qué letra
empieza, por cuál acaba, cuántas letras tiene mi nombre… (en definitiva,
jugar un poquito con los nombres, los sonidos de las letras y las grafías).
Después hablamos y conversamos con ellos
|
2ª
|
En este tiempo
explicamos y realizamos el trabajo individual de ficha. Suelen ser fichas
sobre números, figuras, conceptos, razonamiento, atención, grafomotricidad o el tema que estemos
trabajando en ese momento. Os
enviaremos un batería de fichas que os podéis descargar. Si hacéis sobre números, por favor,
aseguraos que lo empiezan en el lugar correcto.
|
Período de
aseo, higiene y almuerzo manteniendo y conversando sobre los hábitos
saludables.
|
|
3ª
|
Pequeño período de relajación y actividades
sobre cuentos, bailes ,poesías, canciones, vídeos, películas, etc. Os
enviaremos alguna página para que os sirva a referencia.
|
4ª
|
Importante un
período al día donde trabajar la motricidad fina: juegos de plastilina,
picar, rasgar y arrugar papeles, jugar con pinzas de tender, juegos de
ensartar, etc. También importante
juegos de mesa, dominós, oca, puzles, encajables…
|
5ª
|
Tiempo de
juego libre y /o simbólico: cocinita, muñecos, disfraces, coches, garajes,
contrucciones, animales, etc
|
CUENTO
TITIRITEROS DE BINÉFAR
Desde el lunes 16 los
Titiriteros de Binéfar contarán un cuento a partir de las diez de la mañana en
su perfil de Facebook. Vuestros hijos e hijas pueden verlo y escucharlo.
Conversad después con ellos y ellas sobre personajes, lugares en los que se
desarrolla el cuento, etc.
Pedidles que hagan un dibujo .
También podéis hacer esta
actividad utilizando cuentos que tengáis en casa.
RIMAS DE
TAMARA CHUBAROVSKY
Si escribís
este nombre en el buscador de Google os aparecerán varios vídeos que podéis
utilizar en casa para aprenden las rimas
COCINAMOS
EN FAMILIA
Alguno de
estos días podéis cocinar en familia y poner por escrito la receta que habéis
preparado y si puede ser alguna foto del proceso. Cuando volvamos podremos
hacer un libro de cocina con todas las recetas para añadirlo a nuestra
biblioteca de aula.